Cuando se participa se pasa de saber con quien hay que hablar a saber de que hay que hablar

La participación debe permitirnos pasar de saber con quién hay que hablar a saber de qué hay que hablar
El proceso de participación es un componente fundamental de la descentralización, es en el territorio donde se cruzan y entrelazan las acciones del Estado con las que emprenden los ciudadanos.
De ese rico y muchas veces contradictorio entramado surgen las identidades y los rumbos de la sociedad.


martes, 14 de diciembre de 2010

Publicación de resultados

Hoy, martes 14 de diciembre, un día antes del plazo fijado, se informó en conferencia de prensa sobre los resultados de la votación y proyectos que resultaron ganadores.
En Documentos, se encuentra la Presentación proyectada en la conferencia de prensa.

3800 votantes participaron!!!



Como culminación de un proceso con amplio involucramiento de los ciudadanos se cumplio la jornada de votación y el posterior escrutinio de esa edición del PP.

martes, 7 de diciembre de 2010

Votación a las 16 horas

Pueblo Edén                   43
Las Cañas                    113
Manantiales                    28
Balneario Buenos Aires  38
La Barra                        42
Asturias                       171
Colón                          147
Neptuno                      120
Peñarol                        141
Cine San Carlos           290

Total                        1133

Votación a las 14 horas

A las 14 horas la votación en los distintos circuitos es la siguiente.

Pueblo Eden                  37
Las Cañas                     90
Manantiales                   15
Balneario Buenos Aires   29
La Barra                        22
Asturias                        78
Colón                           75
Neptuno                        60
Peñarol                          68
Cine San Carlos           120
Total                           594

Comenzó la votación en San Carlos


Con colas de vecinos involucrados con los distintos proyectos comenzó a las 12 la votación en San Carlos.

VOTACIÓN DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Horario de votación ampliado en Las Cañas!!
Siendo la hora 11.45, en Pueblo Edén han votado 10 personas y en Las Cañas votaron 58.
A pedido de los vecinos y en acuerdo con la Corte Electoral, el horario de votación en Las Cañas se amplía hasta las 20 horas.
Los demas horarios por ahora se mantienen, a saber: San Carlos y mesas de la Costa de 12 a 21 horas.
A las 16.00 informaremos en una nueva entrada.

lunes, 6 de diciembre de 2010

Feria de proyectos.




















El sábado 4 de diciembre se cumplió la feria de proyectos donde se promovieron distintas propuestas, algunas imàgenes ilustrativas.

martes, 30 de noviembre de 2010


Las autoras de un proyecto lo promueven ante los vecinos
Nueva jornada con vecinos en el marco del Presupuesto Participativo.

Ayer, 29 de noviembre el municipio de San Carlos cumplió un nueva etapa de intercambio con la ciudadanía. Se realizaron reuniones en La Barra y Balneario Buenos Aires donde se presento el Reglamento del PP y se explicaron los aspectos que dejaban dudas a los asistentes.
Por su parte, quienes presentaron proyectos, promovieron la votación de los mismos ante la concurrencia.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Segunda ronda de encuentros con los actores del Presupuesto Participativo

Fueron presentados casi 150 proyectos, se encuentran en la fase de estudio para determinar su viabilidad, pero debimos alterar el cronograma porque se prolongó el plazo de entrega, por lo tanto las nuevas fechas para continuar el proceso son:
                                             Miércoles 24 de noviembre a las 19.30 en CEDEMCAR. Encuentro con los autores de proyectos que han sido considerados viables desde al punto de vista técnico y cumplen con los requisitos mínimos que se exigen para participar de Presupuesto Participativo.
                                            Lunes 29 de noviembre. Reuniones con vecinos en La Barra y Balneario Buenos Aires para convocar a votar los proyectos y trasmitir las normas que regiran la misma.
                                            Martes 30 de noviembre, la misma reunión en San Carlos.
                                            Horas y lugares a definir en breve

martes, 9 de noviembre de 2010

Se porrogó hasta el miércoles 10 de noviembre el plazo para presentar propuestas

A solicitud de algunos ciudadanos interesados en presentar propuestas al Presupuesto Participativo, el Alcalde Quintana, acordó con los demás concejales extender el plazo para presentarlas hasta el miércoles 10 de noviembre.
Hasta el momento, hay más de 100 propuestas presentadas y ya comenzó el trabajo de análisis de su viabilidad.

martes, 26 de octubre de 2010

PODEMOS ALCANZAR UNA MAS ALTA CALIDAD EN LA PARTICIPACIÓN

REUNIONES POR ZONA EN SAN CARLOS
Nuestra comunidad lleva recorrido un camino muy importante en el vínculo que establecen los gobernantes con los ciudadanos.
En esta nueva edición del PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, aspiramos a que los proyectos aprobados cuenten con un amplio respaldo, por eso proponemos la votación de los mismos.
También nos hemos fijado la meta de que los recursos para los proyectos aprobados por la ciudadanía SEAN COMPROMISO DE GESTIÓN.
Por eso es tan importante la presencia de todos los actores de nuestra sociedad en este Presupuesto Participativo.
En ese marco y con la intención de informar más de cerca, el jueves y viernes estaremos haciendo reuniones informativas  por zona en San Carlos.

domingo, 24 de octubre de 2010

Presentacion del Presupuesto Participativo para San Carlos y áreas rurales de su jurisdicción.

Se cumplió en el Teatro de la Sociedad Unión la segunda etapa de presentación del Presupuesto Participativo.
Ante una concurrencia de unas 100 personas, el Alcalde Gregorio Quintana anunció y explicó brevemente las propuestas del gobierno para el quinquenio. Estas explicaciones fueron complementadas por responsables de distintas áreas cuando se consideró necesario.
Luego se desarolló la propuesta de Presupuesto Participativo:
  •  Monto de hasta tres millones de dólares.
  • Presentación del formulario y plazos para presentación de proyectos.
  • Pasos posteriores: viabilidad del proyecto, promoción de los proyectos viables, elección de los mismos.
Quedó establecido con los partipantes que se mantendrá una comunicación permanente durante este proceso, pues se está aplicando un mecanismo distinto al presupuesto pasado y requiere diálogo y quizá nuevas convocatorias.

jueves, 21 de octubre de 2010

COMENZARON LAS ASAMBLEAS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Comenzó en la zona de la costa la nueva edición del Presupuesto Participativo en San Carlos.
 Nuestro Municipio tuvo la satisfación de recibir a la Presidenta de la Junta Departamental Doctora Marie Claire Millán y ediles departamentales, así como al Secretario General de la Intendencia Departamental Maestro Gustavo Salaberry y a la Directora de Descentralización
Escribana Susana Hernández.
El Alcalde Gregorio Quintana desarrolló ante vecinos y autoridades departamentales los proyectos del Municipio de San Carlos y anunció que se destinará a los proyectos presentados por vecinos e instituciones hasta tres millones de dólares, cifra que ronda el 20% del Presupuesto total y supera todos los porcentajes conocidos adjudicados a decisión de los ciudadanos.
En el apartado "Documentos" incluimos reseña de las próximas actividades bajo el título "Agenda del Presupuesto Participativo"


Posted by Picasa

viernes, 15 de octubre de 2010

Año 2008, viviendas

2008, viviendas de los ciudadanos realojados de "La Vía" en pleno proceso de autoconstrucción, hoy son una realidad...



Posted by Picasa

Formulario de presentación de proyectos

Colocamos en Documentos una versión con menos colores que el Formulario Oficial de Presentación de Proyectos, con el fin de facilitar el acceso a esta herramienta a aquellos ciudadanos que por cualquier razòn tengan dificultades para acceder al documento impreso.
Este archivo se encuentra en formato PDF y no permite escribir sobre la versión digital, solo permite la impresión y el llenado a mano como el Fornulario Oficial.
Hay plazo hasta el 5 de noviembre para presentarlos en los lugares que el Municipio establezca.

domingo, 5 de septiembre de 2010

El Municipio de San Carlos y la nueva Ley de Descentralización

Como es sabido, nuestro país emprendió en el período de gobierno pasado un camino de consolidación del tercer nivel de gobierno (Municipios).
Este tercer nivel tenía expresiones muy diversas en el territorio y en muchos lugares era inexistente.
Frente a esa diversidad  de situaciones, surge desde el ámbito académico (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) la necesidad de sistematizar el conocimiento de las distintas experiencias; para eso se eligen seis gobiernos locales de distintos lugares del país, siendo San Carlos uno de ellos.
En el trabajo "Estrategias de Descentralización en Uruguay" se exponen conclusiones muy interesantes sobre este desafío emprendido por nuestro país y nuestro municipio se posiciona en un muy buen lugar, sin desconocer lo mucho que nos falta.

sábado, 4 de septiembre de 2010

2010 año del tercer Presupuesto Participativo

En nuestro territorio se viene practicando desde hace 10 años una modalidad de participación ciudadana en la toma de las decisiones mas importantes al comezar un gobierno.
El Presupuesto es la síntesis de lo que deben hacer los gobernantes en el período de tiempo que les toca actuar, nuestra comunidad tiene incorporado como uno de sus signos de identidad, la participación en la elaboración de ese Presupuesto.
Durante este período aspiramos a alcanzar mas participación, en cantidad y calidad.
Esa aspiración es la que motiva la existencia de este blog, como una herramienta más para aportar al debate de los habitantes de nuestro territorio.
Entendemos este espacio como algo siempre en construcción, estamos ofreciendo como primeros documentos el Cuaderno número 3 de los Talleres Territoriales y el Plan Especial para el Balneario Buenos Aires, consideramos que representan una muy buena base de información para abrir un debate sobre nuestras acciones a futuro.
Queda abierta entonces una vía más de participación que crecerá con los aportes de ustedes y contribuirá al desarrollo democrático de nuestra comunidad.