Cuando se participa se pasa de saber con quien hay que hablar a saber de que hay que hablar

La participación debe permitirnos pasar de saber con quién hay que hablar a saber de qué hay que hablar
El proceso de participación es un componente fundamental de la descentralización, es en el territorio donde se cruzan y entrelazan las acciones del Estado con las que emprenden los ciudadanos.
De ese rico y muchas veces contradictorio entramado surgen las identidades y los rumbos de la sociedad.


martes, 26 de octubre de 2010

PODEMOS ALCANZAR UNA MAS ALTA CALIDAD EN LA PARTICIPACIÓN

REUNIONES POR ZONA EN SAN CARLOS
Nuestra comunidad lleva recorrido un camino muy importante en el vínculo que establecen los gobernantes con los ciudadanos.
En esta nueva edición del PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, aspiramos a que los proyectos aprobados cuenten con un amplio respaldo, por eso proponemos la votación de los mismos.
También nos hemos fijado la meta de que los recursos para los proyectos aprobados por la ciudadanía SEAN COMPROMISO DE GESTIÓN.
Por eso es tan importante la presencia de todos los actores de nuestra sociedad en este Presupuesto Participativo.
En ese marco y con la intención de informar más de cerca, el jueves y viernes estaremos haciendo reuniones informativas  por zona en San Carlos.

No hay comentarios: