Cuando se participa se pasa de saber con quien hay que hablar a saber de que hay que hablar

La participación debe permitirnos pasar de saber con quién hay que hablar a saber de qué hay que hablar
El proceso de participación es un componente fundamental de la descentralización, es en el territorio donde se cruzan y entrelazan las acciones del Estado con las que emprenden los ciudadanos.
De ese rico y muchas veces contradictorio entramado surgen las identidades y los rumbos de la sociedad.


domingo, 24 de octubre de 2010

Presentacion del Presupuesto Participativo para San Carlos y áreas rurales de su jurisdicción.

Se cumplió en el Teatro de la Sociedad Unión la segunda etapa de presentación del Presupuesto Participativo.
Ante una concurrencia de unas 100 personas, el Alcalde Gregorio Quintana anunció y explicó brevemente las propuestas del gobierno para el quinquenio. Estas explicaciones fueron complementadas por responsables de distintas áreas cuando se consideró necesario.
Luego se desarolló la propuesta de Presupuesto Participativo:
  •  Monto de hasta tres millones de dólares.
  • Presentación del formulario y plazos para presentación de proyectos.
  • Pasos posteriores: viabilidad del proyecto, promoción de los proyectos viables, elección de los mismos.
Quedó establecido con los partipantes que se mantendrá una comunicación permanente durante este proceso, pues se está aplicando un mecanismo distinto al presupuesto pasado y requiere diálogo y quizá nuevas convocatorias.

No hay comentarios: