Cuando se participa se pasa de saber con quien hay que hablar a saber de que hay que hablar

La participación debe permitirnos pasar de saber con quién hay que hablar a saber de qué hay que hablar
El proceso de participación es un componente fundamental de la descentralización, es en el territorio donde se cruzan y entrelazan las acciones del Estado con las que emprenden los ciudadanos.
De ese rico y muchas veces contradictorio entramado surgen las identidades y los rumbos de la sociedad.


sábado, 13 de noviembre de 2010

Segunda ronda de encuentros con los actores del Presupuesto Participativo

Fueron presentados casi 150 proyectos, se encuentran en la fase de estudio para determinar su viabilidad, pero debimos alterar el cronograma porque se prolongó el plazo de entrega, por lo tanto las nuevas fechas para continuar el proceso son:
                                             Miércoles 24 de noviembre a las 19.30 en CEDEMCAR. Encuentro con los autores de proyectos que han sido considerados viables desde al punto de vista técnico y cumplen con los requisitos mínimos que se exigen para participar de Presupuesto Participativo.
                                            Lunes 29 de noviembre. Reuniones con vecinos en La Barra y Balneario Buenos Aires para convocar a votar los proyectos y trasmitir las normas que regiran la misma.
                                            Martes 30 de noviembre, la misma reunión en San Carlos.
                                            Horas y lugares a definir en breve

No hay comentarios: